
Ha llegado el momento de conversar un poco sobre la decoración de interiores en 2021 ya que las tendencias siguen imponiendo estilos y materiales. Estos nuevos hábitos y estilos de vida constantemente van cambiando y complementándose diariamente, por lo que hay que hacer una revisión profunda.
Relajación, comodidad e intimidad
Luego de haber presenciado estos últimos años, una vida colmada de rutina, y donde las cosas no han cambiado más que estar más tiempo encerrados, hay que hacer algo.
Lo primero que se debe hablar es de los colores que tuvo el año pasado. Entre estos tonos en decoración de interiores en 2021 se tienen:
- Pantone
- Ultimate grey
- Illuminating
Siendo no solo los protagonistas para la decoración de interiores en 2021 sino a su vez en el arte y la moda.
Profundizando un poco sobre los colores, los que van a triunfar, además de los anteriormente mencionados, se va a tomar en cuenta los que transmitan calma. Aquellos que puedan dar una sensación neutra, en armonía.
De estos colores se pueden tomar:
- Beige
- Gris
- Camel
- Moca
- Marfil
Manteniendo la presencia en combinación con los anteriores. De la mezcla de ambos se puede obtener espacios atrevidos, con alegría, y siendo llamativos como el azul, el coral, o tonos rosas.
Esta información proviene de expertos decoradores quienes ya han visto este patrón en diversas ocasiones. Teniendo como referencia las paletas naturales que pueden recordar a la misma tierra, la terracota o el bosque con diversos tonos que se inspiran en la salvia y el eucalipto.
Sostenibilidad para los materiales
La clave para la sostenibilidad de los materiales en la decoración, va a tener que ver con una combinación de formas y texturas. Por ejemplo, la cama con los cojines y las mantas.
Todo va a tener una importancia a tomar en cuenta y aquellos materiales que puedan reciclarse, serán los reyes. Otros materiales que pueden obtener un protagonismo para la decoración de interiores en 2021 son:
- Madera
- Lino
- Cuero
- Mármol
- Arcilla
- Piedra
Todos estos materiales van a ser piezas clave para obtener intimidad, relajación y a la vez, comodidad en el hogar. Para aquellas fibras naturales que se aplican en los muebles, como es el caso del cannage o de las rejillas estilo sillas, incluso se puede tratar en los biombos y separadores.
Uno de los estilos que ha retornado con más fuerza para este 2021, es el ratán trenzado y que le aporta una excelente ligereza. Pudiéndose convertir en un material imprescindible para las fabricaciones mobiliarias de los objetos diariamente.
Estos materiales pueden tomar su fuerza del DIY sobre todo en los proyectos donde el material toma más fundamento. Como es el caso de la personalización para objetos de decoración pequeños o la personalización de los muebles.
Mezclar estilos (Minimalista a maximalista)
Se puede recordar que antes el minimalismo era algo que triunfaba y que poco a poco era avasallante. Ahora resulta que es todo lo contrario, para la decoración de interiores en 2021 el maximalismo es la tendencia que está tomando más y más fuerza.
Se quiere que todo sea mucho más grande, llamativo y a la vez, colorido. Por lo que llega a triunfar la enorme mezcla de tonos y colores junto a los estampados.
Años que vuelven para decoración de interiores en 2021
Así como el maximalismo es oportuno para hacer grandes mezclas, también lo hace la época de los 70 ‘s. La clave que va a tener en las lámparas de forma redonda y en los techos, donde predominan los espejos tipo pop y aquellos sillones de colores extravagantes.
En cuanto a los 90 ‘s se pueden tomar la combinación o juego de colores, terciopelo y los prints. Después de todo, en la decoración de interiores en 2021, lo de antes vuelve y con fuerza.